Evaluación de las construcciones artesanales en el distrito de Pueblo Nuevo provincia de Ica y comparación en la norma E080
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las construcciones artesanales, en el distrito de pueblo nuevo, basándose en lineamientos de la Norma E.080 (adobe) del Reglamento Nacional de Edificaciones. La presente investigación es aplicada porque se basa en el análisis y revisión de documen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas E080 Edificación Construcción Artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las construcciones artesanales, en el distrito de pueblo nuevo, basándose en lineamientos de la Norma E.080 (adobe) del Reglamento Nacional de Edificaciones. La presente investigación es aplicada porque se basa en el análisis y revisión de documento, archivo, pagina web, textos y demás información útil que fundamenta este trabajo. Según su profundidad los niveles de esta investigación corresponden a un nivel descriptivo y evaluativo. El diseño corresponde a una investigación observacional, de corte transversal, prospectivo y no experimental. Para el presente estudio se está tomando un muestreo tipo censal conformado por 40 albañiles del distrito de Pueblo Nuevo, que construyen viviendas con adobe. El instrumento a utilizado fue el cuestionario que fue aplicado a la muestra en estudio. En vista que el distrito de Pueblo Nuevo así como la provincia de Ica se encuentra en una zona sísmica, y esta propensa a este tipo de fenómenos, es importante tener en cuenta varios aspectos fundamentales en la construcción de viviendas con adobe. Sin embargo este tipo de construcciones con o sin refuerzo no prestan la misma resistencia a movimientos sísmicos que otro tipo de estructuras (aporticado, Dual, etc), obviamente con un costo más alto. Se sugiere implementar mecanismos para mejorar la mano de obra calificada, materiales idóneos, lugar donde se construirá la vivienda y finalmente tener en cuenta las normas (E-080 y manuales acerca del proceso constructivo de este tipo de construcciones. Un factor importante al momento de elegir construir una vivienda artesanal, es el factor económico, ya que las unidades (los adobes) pueden ser construidos con material de la zona y en el mismo lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).