Técnica comunicativa y su influencia en la conducta durante la atención odontológica en alumnas del nivel inicial de la Institución Educativa 224 Santa Rosa de Abancay 2016
Descripción del Articulo
La técnica comunicativa forma parte de las técnicas de manejo de la conducta no farmacológicas dentro de la odontología pediátrica. La particularidad de ésta técnica radica en conocer a nuestro paciente, incluso antes de realizar cualquier tipo de procedimiento, resultando en una aceptación tanto en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Manejo Odontopediatría Escala de Frankl Técnica comunicativa Atención odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La técnica comunicativa forma parte de las técnicas de manejo de la conducta no farmacológicas dentro de la odontología pediátrica. La particularidad de ésta técnica radica en conocer a nuestro paciente, incluso antes de realizar cualquier tipo de procedimiento, resultando en una aceptación tanto en su primera atención como en las posteriores, de los servicios de salud odontológicos. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la técnica comunicativa en la conducta durante la atención odontológica en alumnas del nivel inicial de la Institución Educativa 224 “Santa Rosa” Abancay de Mayo – Agosto 2016. Métodos: Estudio pre experimental, cuantitativo, con una muestra de 67 alumnas, a quienes se les aplicó una ficha de recolección de datos y la escala de Frankl. Resultados: Se observó que durante el pre test según la escala de Frankl un 52.2% de alumnas tuvieron una conducta levemente negativa, seguido de un 46.3% de alumnas que presentaron una conducta levemente positiva, por ultimo un 1,5% de alumnas tuvieron una conducta definitivamente negativa. Posteriormente de acuerdo a lo observado durante el post test según la escala de Frankl un 85.1% de alumnas tuvieron una conducta definitivamente positiva, seguido de un 14.9% de alumnas que presentaron una conducta levemente positiva. Conclusiones: En la presente investigación se pudo determinar que la técnica comunicativa influyó significativamente en la conducta durante la atención odontológica en alumnas del nivel inicial de la Institución Educativa 224 “Santa Rosa” de Abancay, Mayo - Agosto 2016; habiéndose presentando niveles de conducta positivos durante el post test a comparación de aquellos presentados durante el pre test en el cual no se utilizaron las técnicas comunicativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).