Relación entre la posición del tercer molar superior y la neumatización del seno maxilar en radiografías panorámicas del centro Panoramax Estudio Radiológico, Ica - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la posición del tercer molar superior y la neumatización del seno maxilar en radiografías panorámicas del Centro Panoramax Estudio Radiológico, Ica – 2021. Se diseñó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer molar Radiografía panorámica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la posición del tercer molar superior y la neumatización del seno maxilar en radiografías panorámicas del Centro Panoramax Estudio Radiológico, Ica – 2021. Se diseñó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional cuya muestra fue 83 radiografías panorámicas de ambos sexos y de 18 a 56 años, utilizándose para evaluar el estudio una ficha de recolección de datos. En los resultados observamos sobre la posición del tercer molar superior en radiografías panorámicas según Winter que presentó un mayor porcentaje de 39,8% en clasificación distoangular, mientras que la prevalencia presentó un mayor porcentaje de 56,6% en ausencia de la neumatización del seno maxilar en radiografías panorámicas. En referencia a la edad observamos un mayor porcentaje de19,3% en la clasificación distoangular en las edades de 18 – 27 años y la presencia de neumatización del seno maxilar fue de 25,3% entre las edades de 18 – 27 años en radiografías panorámicas. En referencia al sexo observamos un mayor porcentaje con 26,5% en la clasificación distoangular en en el sexo femenino y la neumatización del seno maxilar fue 45,8% en el sexo femenino. No obstante, según la prueba de chi cuadrado se obtuvo el valor de P=0,998, siendo mayor al nivel de significancia (p >0,05) del cual se acepta la hipótesis nula. Concluyendo que no existe relación entre la posición del tercer molar superior y la neumatización del seno maxilar en radiografías panorámicas del Centro Panoramax Estudio Radiológico, Ica – 2021 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).