Exportación Completada — 

Evaluación de sellantes en fosas y fisuras en primeros molares permanentes en niños de 6 años atendidos en la clínica dental docente de la universidad Alas Peruanas filial Piura, durante el periodo 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar sellantes de fosas y fisuras en primeros molares permanentes en niños de 6 años atendidos en la clínica dental docente de la Universidad Alas Peruanas filial Piura, durante el periodo 2015. Materiales y métodos: Fue una investigación observacional, no c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giron Martinez, Ruth Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sellantes
Fosas
Fisuras
Molares permanentes
Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar sellantes de fosas y fisuras en primeros molares permanentes en niños de 6 años atendidos en la clínica dental docente de la Universidad Alas Peruanas filial Piura, durante el periodo 2015. Materiales y métodos: Fue una investigación observacional, no comparativa, no experimental, retrospectiva, se utilizó la muestra censal por ser pequeña la población, conformada por 25 niños seleccionados de manera aleatoria, el total de primeras molares permanentes tratadas y evaluadas posteriormente fueron 80 . Se realizó un control de las primeras molares permanentes tratadas hace un año aproximadamente, por medio de historias clínicas previas como base de datos y fichas de examen clínico intraoral para el respectivo registro, se realizó el análisis estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0 obteniendo como resultado la efectividad de los sellantes de fosas y fisuras, fueron evaluadas 80 piezas, de las cuales 73 molares no presentaban caries abarcando un 91% lo que determinó que los sellantes si son efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).