Determinación de Plomo en lápices labiales de color rojo comercializados en la galería Santa Catalina de Mesa Redonda en el distrito de Cercado de Lima - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de reunir resultados cualitativos y cuantitativos en la determinación de plomo en los lápices labiales de color rojo comercializados en la galería “Santa Catalina” del distrito de Cercado de Lima.Se creyó conveniente realizar esta inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo Lápices labiales Comercializados Metal pesado Neurotóxico Contaminante del medioambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de reunir resultados cualitativos y cuantitativos en la determinación de plomo en los lápices labiales de color rojo comercializados en la galería “Santa Catalina” del distrito de Cercado de Lima.Se creyó conveniente realizar esta investigación porque el plomo es un metal pesado altamente neurotóxico; por sus diversos efectos en el organismo a largo plazo y porque se encuentra como contaminante en todo el medio ambiente. A su vez porque hasta el día de hoy no existe ninguna norma técnica para la cantidad de este metal en cosméticos. Se determinó en 46 muestrasde lápices labiales en tonos variados de rojo. Detectándose plomo en todas las muestras estudiadas.La cantidad promedio de plomo encontrado en las muestras fue de 0.59 ppm en un rango que va desde 2.24 ppmhasta 0.03 ppm, siendo el lápiz labial de marca Bellespa quien tuvo la máxima concentración de plomo con 2.24 ppm. Como se mencionó no existe una norma técnica para la cantidad de plomo en cosméticos (lápiz labial), sin embargo la FDA estableció un límite máximo superior recomendado comparando la concentración de plomo en lápiz labial con la concentración del mismo metal en dulces, este límite es de 0.1ppm.De las 46 muestras analizadas solo 09 se encontraban dentro del rango establecido por la FDA. Los resultados se obtuvieron gracias a la técnica de Espectrofotometría de Absorción Atómica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).