Actitud sobre sexualidad responsable en estudiantes del I y II ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas Lima - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Identificar las actitudes sobre sexualidad responsable en estudiantes del I y II ciclo de la escuela de enfermería de la universidad alas peruanas Lima - 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=45 estudiantes)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes ante la sexualidad responsabilidad Autonomía Responsabilidad Prevención Decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Identificar las actitudes sobre sexualidad responsable en estudiantes del I y II ciclo de la escuela de enfermería de la universidad alas peruanas Lima - 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=45 estudiantes), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,871); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,963). CONCLUSIONES: Las actitudes sobre sexualidad responsable en estudiantes del I y II ciclo de la escuela de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Lima, encontrando que en mayor porcentaje se presenta en la dimensión responsabilidad y prevención del riesgo sexual, teniendo en cuenta los siguientes aspectos de riesgo: embarazo precoz, y las ITS/VIH/SIDA y una persona que va a tener relación sexual, debe buscar información y consejos sobre anticonceptivos, Mantengo relaciones sexuales por mi propia voluntad y al iniciar la actividad sexual, se utiliza un método de planificación familiar, yo decido sobre el control de mi cuerpo sin consultar a nadie 66%, señalando además que solo ellos son dueños de su cuerpo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).