Efecto perceptivo del delito de trata de personas en la afectación de la libertad personal protegido constitucionalmente, Bayville New Jersey, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto perceptivo del Delito de Trata de Personas en la Afectación de la Libertad Personal protegida Constitucionalmente, Bayville New Yersey, 2017 , desde un punto de vista no solo teórico, sino práctico en cuanto a la toma de encuestas a 3...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2284 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esclavitud Libertad personal Migración Percepción Trata de personas Vulnerabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto perceptivo del Delito de Trata de Personas en la Afectación de la Libertad Personal protegida Constitucionalmente, Bayville New Yersey, 2017 , desde un punto de vista no solo teórico, sino práctico en cuanto a la toma de encuestas a 30 ciudadanos mayor de 50 años del habla hispana. El método de investigación fue el deductivo hipotético, el diseño no experimental transversal. Así como el nivel descriptivo, la muestra estuvo constituida por 30 ciudadanos mayor de 50 años del habla hispana. Mediante el instrumento del cuestionario (técnica encuesta) se elaboró y aplico dos instrumentos, para recoger información sobre la temática de investigación. El efecto perceptivo del delito de trata de personas y afectación de la libertad personal protegido constitucionalmente se obtiene un valor de Rho de Spearman = 0, 997; lo que indica que existe una correlación positiva alta. El efecto perceptivo del delito de trata de personas es esencial para reconocer que existe afectación de la libertad personal derecho protegido constitucional y que tiene alcance en el plano supranacional. Debido a que este derecho se ve afectado desde que la persona no cuenta con posibilidades de poder alcanzar su desarrollo personal viendo frustrado su proyecto de vida e incluso encontrarse en condiciones que afectan su integridad. Lo cual hace migrar en búsqueda de satisfacer esta necesidad de desarrollarse plenamente dentro de su percepción personal, dicha decisión voluntaria puede colocar a la persona en estado de vulnerabilidad al encontrase en estado de ilegalidad, con lo cual el consentimiento respecto a todo tipo de actividad que realice puede ser condicionado al uso de la fuerza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).