Uso de dolomita para el mojoramiento de la calidad del bloque de concreto, Puerto Maldonado - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende mejorar la calidad del bloque de concreto, con el uso de la dolomita en los estados fresco y endurecido. El principal objetivo de la investigación fue determinar en qué medida el uso de dolomita mejora la calidad del bloque de concreto, Puerto Maldonado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolomita Calidad de Bloque de Concreto Resistencia y Compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende mejorar la calidad del bloque de concreto, con el uso de la dolomita en los estados fresco y endurecido. El principal objetivo de la investigación fue determinar en qué medida el uso de dolomita mejora la calidad del bloque de concreto, Puerto Maldonado – 2017. La investigación fue hecha con un total de 37 microempresas de producción de bloques de concreto, aplicándose un diseño experimental de un solo grupo. Para obtener datos confiables, el instrumento de recojo de datos ha sido sometido primero a una observación y posterior evaluación de expertos en la materia. La confiabilidad del instrumento también fue sometido a la prueba de confiabilidad “Alfa de Cronbach”, el resultado obtenido fue un Alfa de Cronbach de 0.921, el cual indica que el instrumento tiene una alta confiabilidad. Como resultado principal del estudio fue que las medias muestrales, sobre un total de 132 puntos, existe una mejora de 36,97 a 70,05 puntos en promedio en cuanto a la mejora de la calidad del bloque de concreto, habiendo una ganancia de 33,08 puntos, que en términos porcentuales permite afirmar que hubo una mejora de 25,06% en la calidad del bloque de concreto; así mismo en términos cualitativos y de acuerdo a la categoría establecido para esta variable, se puede afirmar que el promedio en la mejora de la calidad del bloque de concreto, pasaron de tener de una calidad regular a tener una calidad bueno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).