Nivel de conocimiento sobre dictamen odontológico forense en egresados de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho - 2016

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo con diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde el problema fue buscar el nivel de conocimiento sobre dictamen odontológico forense en los egresados de Estomatología de la Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Luna, Claudia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias forenses
Odontología forense
Necro
Identificación
Historia clínica
Odontolegal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo con diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde el problema fue buscar el nivel de conocimiento sobre dictamen odontológico forense en los egresados de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho- 2016. Dado que el método esencial en la identificación forense consiste en el cotejo de los datos pre mortem con los pos mortem, resulta imprescindible que la recolección de datos individuales sea lo más científica posible. Una buena historia clínica dental, debe brindar un registro exacto de los trabajos dentales de que ha sido objeto el paciente a lo largo de su vida. En ella, un papel preponderante juega el dentigrama u odontograma, un documento de trabajo que como regla se incluye en la historia clínica de operatoria dental. En él, el odontólogo registra los tratamientos y afecciones presentes en la dentadura de un paciente. Por último, incluso los tejidos blandos de la cavidad bucal pueden brindar información acerca de la identidad de una persona; así mismo el objetivo fue Establecer el nivel de conocimiento sobre dictamen odontológico forense en los egresados de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho- 2016. La muestra fue no probabilística. En el recojo de información se empleó formularios como instrumentos para la recolección de datos, ésta se realizó mediante la aplicación de un cuestionario, el cual constará con 20 preguntas cerradas o estructuradas sobre conocimientos y apreciaciones lo cual contiene los fines en los objetivos de esta investigación. En los resultados se encontró que del nivel de conocimiento sobre dictamen odontológico forense en los egresados de estomatología se observa que el 22.7% (17 egresados) obtuvieron un nivel alto, 76%(57 egresados) obtuvieron un nivel medio y sólo el 1.3% (1 egresado) obtuvo nivel bajo de conocimiento. Respecto al nivel de conocimiento en los egresados según género se observa que de 17 egresados (22.7%) con nivel de conocimiento alto 8 fueron del género femenino y 9 del género masculino; de 57 egresados (76%) con nivel de conocimiento medio 42 fueron del género femenino y 15 del género masculino. Respecto al nivel de conocimiento sobre lesiones odontológicas en los egresados se observa que el 49.3% (37 egresados) obtuvieron un nivel alto y el 50.7% (38 egresados) obtuvieron un nivel medio. Respecto al nivel de conocimiento sobre delito sexual en los egresados se observa que el 52% (39 egresados) obtuvieron un nivel alto, el 37.7% (28 egresados) obtuvieron un nivel medio y el 10.7% (8 egresados) obtuvieron un nivel bajo. Respecto al nivel de conocimiento sobre la estimación de la edad en los egresados se observa que el 69.3% (67 egresados) obtuvieron un nivel alto y el 17% (8 egresados) obtuvieron un nivel medio. Respecto al nivel de conocimiento sobre identificación odontológica en los egresados se observa que el 21.3% (16 egresados) obtuvieron un nivel alto, el 70.7% (53 egresados) obtuvieron un nivel medio y el 8% (6 egresados) obtuvieron un nivel bajo. Respecto al nivel de conocimiento sobre responsabilidad del profesional en los egresados se observa que el 70.7% (53 egresados) obtuvieron un nivel alto, el 28% (21 egresados) obtuvieron un nivel medio y el 1.3% (1 egresados) obtuvo un nivel bajo. Concluyendo: El 76% (57 egresados de estomatología) obtuvieron un nivel de conocimientos medio sobre dictamen odontológico forense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).