Mejoramiento y ampliación de la trocha carrozable San Pedro – Cuchuma distrito de San Pedro provincia de Canchis

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito determinar y proponer una adecuada infraestructura vial desde el punto de vista técnico, económico y ambiental en el tramo carretero desde el sector de San Pedro hasta la comunidad campesina de Cuchuma, perteneciente a la jurisdicción del distrito de San Pedro p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Henkon, Carlo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Ampliación
Trocha carrozable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito determinar y proponer una adecuada infraestructura vial desde el punto de vista técnico, económico y ambiental en el tramo carretero desde el sector de San Pedro hasta la comunidad campesina de Cuchuma, perteneciente a la jurisdicción del distrito de San Pedro provincia de Canchis, siendo un estudio de tipo investigativo usando el método cuantitativo haciendo uso de técnicas de investigación como la técnica documental y la técnica de observación para la recopilación de datos e información obteniendo como resultado el procesamiento y análisis de datos del cual se arriba a la conclusión de mejorar las condiciones de vida generando desarrollo socio – económico en la zona de estudio al realizar el estudio del mejoramiento y ampliación de la trocha carrozable San Pedro Cuchuma ubicada en la provincia de Canchis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).