Caracterización de la problemática ambiental de los residuos de construcción de carreteras asfálticas: Proyecto Chocas – Chocas Alto – Canta – Lima Provincias – 2015
Descripción del Articulo
En el Perú actual, una de las actividades de construcción más frecuente y de buen potencial son las carreteras asfálticas o asfaltadas, las mismas que reflejan una interesante inversión, por cierto el rubro de construcción es un área que mayor problemática ambiental ocasiona o genera, puesto que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Carreteras asfálticas Residuos sólidos Caracterización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el Perú actual, una de las actividades de construcción más frecuente y de buen potencial son las carreteras asfálticas o asfaltadas, las mismas que reflejan una interesante inversión, por cierto el rubro de construcción es un área que mayor problemática ambiental ocasiona o genera, puesto que la cantidad y diversidad de los residuos sólidos que se producen es alto. Entender cómo gestionarlos, su problemática, la caracterización misma del proceso, va a ser un valioso aporte a una gestión integral de calidad esto irá en favor de la construcción de las obras y será una demostración del compromiso y responsabilidad que toda empresa debe manifestar con el ambiente. Se aprecia en el presente estudio una ruta que parte de analizar de manera teórica la realidad y la práctica que la misma construcción de las pistas señala, además de indicar de forma concreta como son sus características, para poder entender la problemática real de tamaña obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).