Nivel de mercurio en orina de estudiantes que realizan obturaciones con amalgama dental en la Universidad Alas Peruanas Trujillo 2017

Descripción del Articulo

Objetivos: se realizó una investigación con el propósito de medir el nivel de mercurio en orina de estudiantes de Estomatología, antes y un día después de realizar restauraciones con amalgama dental, evaluar el nivel de mercurio según el número de superficies restauradas, comparar los niveles de mer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamay Altamirano, Jesé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amalgama dental
Mercurio
Restauración
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: se realizó una investigación con el propósito de medir el nivel de mercurio en orina de estudiantes de Estomatología, antes y un día después de realizar restauraciones con amalgama dental, evaluar el nivel de mercurio según el número de superficies restauradas, comparar los niveles de mercurio obtenido de las muestras con la normativa actual existente.Materiales y Métodos: la muestra consistió en quince (15) estudiantes de estomatología del octavo y noveno ciclo, recolectándose una muestra de orina de 24 horas antes de realizar las restauraciones de amalgama dental y una segunda muestra al día siguiente de realizadas, dichas muestras fueron estudiadas en laboratorio, por medio de espectrofotometría de absorción atómica. Resultados: las concentraciones de mercurio obtenidas en la muestra antes de realizar las restauraciones fue un promedio de 2,21ug Hg/L, un valor mínimo de 1,1 y máximo 3,5 ug Hg/L; en la segunda muestra un promedio de 3,97ug Hg/L, valor mínimo de 2,3 ug Hg /L y máximo de 5,8 ugHg /L. siendo los resultados de la segunda muestra, mayor concentración que la primera.Conclusiones: Los niveles de concentración de mercurio en orina de los estudiantes de Estomatología, se encontraron incrementados en la segunda muestra, al efectuar la evaluación del nivel de mercurio en orina según el número de superficies restauradas, se observó que a mayor número se superficies restauradas mayor es la concentración de mercurio en orina de los estudiantes, se comparó el valor máximo obtenido de la muestra después de las restauraciones de amalgama dental (5,8 ug Hg/L), con los límites permisibles, establecidos por la Organización Mundial de la Salud que es de 20 ug/L, siendo este valor mucho menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).