Factores maternos asociados a la anemia en gestantes atendidas en el centro de salud de Subtanjalla Ica, enero a diciembre 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores maternos asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Subtanjalla Ica enero a diciembre 2017. La investigación es descriptiva, transversal, retrospectiva y analítica, en 88 gestante que presentaron anemia en el emb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia gestacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores maternos asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Subtanjalla Ica enero a diciembre 2017. La investigación es descriptiva, transversal, retrospectiva y analítica, en 88 gestante que presentaron anemia en el embarazo y que equivale a 42.7% de la población de gestantes. Obteniéndose los siguientes resultados: La edad < de 20 años es un factor asociado a la anemia gestacional. La multiparidad es un riesgo para anemia gestacional. La atención prenatal menor de 6 veces se asocia a la anemia gestacional. La anemia tiene predominancia en el tercer trimestre de la gestación. La procedencia de zonas rurales se asocia a la anemia gestacional. La condición de casada se asocia a la anemia gestacional. Conclusión: Los factores que se asocian a la anemia gestacional son: La edad menor de 20 años, la multiparidad. Las atenciones prenatales menores de 6 veces, el estar en el tercer trimestre, proceder de zonas rurales y estar en condición de casada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).