Factores de riesgo y caries de infancia temprana en niños de 3 a 5 años que asisten al jardín N° 208 Micaela Bastidas de Tamburco – Abancay - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo y la caries de infancia temprana en niños de 3 a 5 años que asisten al jardín N° 208 Micaela bastidas de Tamburco - Abancay en el año 2019. Materiales y métodos: Se evaluaron un total d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Corazao, Naysha Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Infancia temprana
Caries
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo y la caries de infancia temprana en niños de 3 a 5 años que asisten al jardín N° 208 Micaela bastidas de Tamburco - Abancay en el año 2019. Materiales y métodos: Se evaluaron un total de 40 niños de 3 a 5 años durante el año 2019, este estudio fue descriptivo correlacional, tuvo una muestra probabilística, para el análisis se utilizó el análisis correlacional de la prueba de chi-cuadrado de Pearson. Resultados: el 51.8% de escolares según la clasificación de wyes presentan caries de infancia temprana leve, el 37.5 de escolares consumieron la leche materna hasta el segundo año de vida lo que genera una caries de infancia temprana moderada, el 44.6% de escolares consumen leche gloria o leche de vaca 1 vez al día lo que genera caries de infancia temprana leve, el 50.0% de escolares consumen la dieta familiar 2 vez al día lo que genera caries de infancia temprana leve Conclusión: Si existe relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo y la caries de infancia temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).