Eficiencia de la semilla de moringa (Moringa oleifera) para el tratamiento de las aguas superficiales del río Shullcas durante el periodo 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo principal evaluar el tratamiento físico - químico de las aguas superficiales del río Shullcas mediante el uso de la semilla de Moringa Oleífera como coagulante. En relación a la metodología atiende a las características de experimental puro; también cumple con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarías Tufino, Jorge David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de las aguas superficiales
Coagulante
Moringa oleífera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo principal evaluar el tratamiento físico - químico de las aguas superficiales del río Shullcas mediante el uso de la semilla de Moringa Oleífera como coagulante. En relación a la metodología atiende a las características de experimental puro; también cumple con los requerimientos para ser considerada dentro del diseño factorial, la población está determinada en el río Shullcas. Los parámetros físicos a considerar en el estudio son, pH, conductividad eléctrica, sólidos disueltos y turbidez. Los valores iniciales de la muestra sin ningún tipo de dosis añadida es pH=7.57; conductividad eléctrica = 336.46; sólidos disueltos =252.7 y turbidez = 262.5. Los resultados indican que la eficiencia de remoción de la moringa oleífera como coagulante orgánico va desde 89% hasta 96%, en relación al parámetro de la turbidez; en los sólidos disueltos sus valores oscilan entre 32% hasta 36%; el pH no presenta mayor variabilidad 0.8% has 2%; también la conductividad se mantiene constante 33% hasta 35%. Estos resultados están en concordancia con varios estudios previos realizados en torno al mismo tema.Se demostró que es eficiente, específicamente en el parámetro físico denominado turbidez, donde se alcanzó un 96% por ciento de eficiencia. Es pertinente resaltar que en los otros parámetros evaluado no se observó mayor significancia desde el punto de vista estadístico. El tratamiento N° 3, fue considerado el adecuado, la prueba de ANOVA y Duncan confirman esta afirmación; entonces, la dosis adecuada es 10 ml/L de coagulante de moringa oleífera. En esta dosis se observan variaciones consideras significativas desde el punto de vista estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).