Exportación Completada — 

Conocimientos, actitudes y práctica con relación a la suplementación con ácido fólico en gestantes atendidas en el hospital Santa María del Socorro, Ica - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo:Determinar los conocimientos, actitudes y práctica con relación a la suplementación con ácido fólico en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, Ica -2017. Material y métodos: Tipo mixto cualitativo-cuantitativo. Para la fase cualitativa se realizó un estudio descriptivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui León, Jéssica Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido fólico
Suplementación
Alimentación
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo:Determinar los conocimientos, actitudes y práctica con relación a la suplementación con ácido fólico en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, Ica -2017. Material y métodos: Tipo mixto cualitativo-cuantitativo. Para la fase cualitativa se realizó un estudio descriptivo. Para la fase cuantitativa se realizó un estudio observacional con diseño descriptivo, de corte transversal, Nivel prospectivo por que la investigación se realizó en meses actuales. Población y muestra: Estuvo conformada por 90 gestantes que acudieron al Hospital Santa María del Socorro para su atención prenatal durante el periodo 2017. Resultados: El nivel de conocimientos que tienen las participantes sobre suplementación de ácido fólico, el 54,44% de las participantes cuentan con un nivel de conocimiento “Medio”, seguido por un 23,33% quienes cuentan con un “Alto” nivel de conocimiento, y el 22,22% quienes cuentan con nivel de conocimiento “Bajo” sobre suplementación con ácido fólico. En lo que respecta al nivel de actitud que tienen las participantes sobre suplementación de ácido fólico se observó que el 61,11% de las participantes presentan una “Buena” actitud frente al 38,89% quienes presentan una actitud “Regular” sobre la suplementación con ácido fólico. En cuanto al nivel de práctica de alimentación que tienen las participantes sobre suplementación de ácido fólico se observó que el 71,11% de las participantes realizan una “Mala práctica de suplementación” de ácido fólico, seguido por un 17,78% quienes realizan un “practica regular”, y finalmente el 11,11% quienes realizan una “Buena práctica” sobre suplementación con ácido fólico. Conclusiones: En lo que respecta al nivel de conocimientos sobre suplementación de ácido fólico se observó que más de la mitad de las participantes tienen un nivel de conocimiento medio y alto.Sobre el nivel de actitud que presentan las participantes con respecto a la suplementación con ácido fólico se evidencio que la gran mayoría presenta una actitud buena y regular frente al consumo de suplementación de ácido fólico. De acuerdo las prácticas de alimentación se observó que la gran mayoría realiza una mala práctica de suplementación con ácido fólico o en su defecto no realizan ningún tipo de alimentación y suplementación con ácido fólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).