Prevalencia de displasia de cadera y factores asociados en niños atendidos en la Clínica San Juan de Dios en el año 2016

Descripción del Articulo

Determinar la prevalencia de la displasia de cadera así como también los factores asociados a dicha patología en los niños atendidos en el servicio de rehabilitación ortopédica de la Clínica San Juan de Dios Lima, en el año 2016. Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en 380 niños que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Vásquez, Karina Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia de cadera
Problemas ortopédicos en pediatría
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Determinar la prevalencia de la displasia de cadera así como también los factores asociados a dicha patología en los niños atendidos en el servicio de rehabilitación ortopédica de la Clínica San Juan de Dios Lima, en el año 2016. Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en 380 niños que fueron atendidos en el servicio de rehabilitación ortopédica de la Clínica San Juan de Dios Lima, desde enero del 2016 a diciembre del 2016. Para la obtención de la información se aplicó una ficha de recolección de datos de los niños que acudieron al servicio de rehabilitación en el año 2016. Al analizar los resultados se encontró que el total de la muestra presento displasia de cadera, siendo la más frecuente la de tipo II con 53,4%, seguida por la de tipo I con 32,4% y la de tipo III con 14,2%. Todos los niños atendidos en el servicio de rehabilitación ortopédica de la Clínica San Juan de Dios presentaron displasia de cadera, siendo necesario crear medidas de control y prevención en el área de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).