Estudio in vitro de una técnica radiográfica y de dos localizadores apicales para la determinación de longitud de trabajo en segundos premolares, Juliaca - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar in vitro una técnica radiográfica y dos localizadores apicales para la determinación de longitud de trabajo en segundos premolares, Juliaca - 2018. Metodología: Tipo investigativo cuantitativo, de nivel aplicativo, tipo de estudio longitudinal, prospectivo y de diseño cuasi experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localizador Apical Radiografía Woodpex III ® Mini SybronEndo® Precisión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar in vitro una técnica radiográfica y dos localizadores apicales para la determinación de longitud de trabajo en segundos premolares, Juliaca - 2018. Metodología: Tipo investigativo cuantitativo, de nivel aplicativo, tipo de estudio longitudinal, prospectivo y de diseño cuasi experimental; la obtención de la muestra fue por tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia y siendo premolares con indicación de exodoncia reciente, n=27. Se realizó el acceso a la cámara pulpar, comprobando la permeabilidad del conducto radicular, determinándose la longitud real de trabajo; luego se determinó la longitud de trabajo con el uso del localizador apical correspondiente, para simular las condiciones de la cavidad bucal se usó alginato colocando la lima correspondiente al diámetro del conducto y por debajo del mango se enganchó el electrodo del localizador apical, se usó el mismo procedimiento para ambos localizadores. Para determinar la longitud de trabajo con la técnica radiográfica se efectuó una estimación aproximada de la longitud de trabajo sobre la radiografía preoperatoria, según la técnica de Ingle. Resultados: La precisión de la técnica radiográfica fue de 77.8%, y no fue precisa en un 22.2%, en cambio el localizador apical Woodpex III® tuvo una precisión de 44.4% y no fue preciso de 55.6%, y por otro lado el localizador apical Mini SybronEndo® fue preciso en 66.7% y no fue preciso en un 33.3%. Conclusiones: Al evaluar in vitro una técnica radiográfica y dos localizadores apicales para la determinación de longitud de trabajo en segundos premolares, Juliaca - 2018, existe diferencia significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).