Exportación Completada — 

Implementación de manual de buenas prácticas de almacenamiento de alimentos en los almacenes de productos terminados en Molitalia

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad, implementar buenas prácticas de almacenamiento en los almacenes Molitalia, para lograrminimizar mermas por malas prácticas de almacenamiento, errores en manipulación de alimentos, mermas por deterioro de los productos, daños en infraestructura.Principalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Uribe, Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Buenas prácticas
Almacen de alimentos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad, implementar buenas prácticas de almacenamiento en los almacenes Molitalia, para lograrminimizar mermas por malas prácticas de almacenamiento, errores en manipulación de alimentos, mermas por deterioro de los productos, daños en infraestructura.Principalmente estas mermas se generan en sacos de harina de papel, ocasionando pérdidas a la compañía.Molitalia es una empresa que tiene 55 años en el mercado con un amplia variedad de productos, a lo largo de estos años ha ido implementando, adquiriendo nuevas líneas productivas, siendo necesario mayor capacidad de almacenamiento.En la actualidad Molitalia,cuenta con 6 plantas productivas, 12 almacenes de producto terminadosolo en la ciudad de Lima, con una capacidad de almacenamiento general de 31 825 pallets de producto almacenado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).