Factores personales, institucionales y profesionales asociados al abandono de la atención prenatal en el Hospital General Celendín 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: “factores personales, institucionales y profesionales asociados al abandono de la atención prenatal en el Hospital General Celendín”, tuvo como objetivo Determinar la asociación entre los factores personales, institucionales y profesionales con el abandono de la atenció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Personales Factores Institucionales Factores Profesionales Abandono de la Atención Prenatal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio titulado: “factores personales, institucionales y profesionales asociados al abandono de la atención prenatal en el Hospital General Celendín”, tuvo como objetivo Determinar la asociación entre los factores personales, institucionales y profesionales con el abandono de la atención prenatal, en el Hospital General Celendín. Por lo que se realizó un estudio descriptivo, correlacional, no experimental de corte transversal, realizado en el Departamento de Cajamarca, en el Hospital General de la Provincia de Celendín, durante los meses de Junio y Julio del 2016. La muestra estuvo conformada por 92 puérperas atendidas para su parto en el Hospital General Celendín, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se encontró como resultados: El 13% de las puérperas presentaron abandono a la atención prenatal. La mayoría de puérperas estaban en el intervalo de 20 a 29 años, amas de casa, procedentes de la zona Rural, con nivel educativo primaria completa, y convivientes. Los factores personales asociados al abandono de la atención prenatal fueron: nivel educativo, domicilio alejado al Hospital, dificultad para el cuidado de sus hijos y para obtener permiso en el trabajo. El factor institucional que tuvo asociación con el abandono de la atención prenatal fue el tiempo de espera largo. Los factores profesionales que tuvieron asociación con el abandono de la atención prenatal fueron trato inadecuado e insatisfacción sobre la atención prenatal que brinda el personal de salud. Por lo que se concluye que si existe asociación de algunos factores personales, institucionales y profesionales con el abandono de la atención prenatal, de acuerdo al cruce de variables que se realizó. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).