Prevalencia de fluorosis dental en primeras molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de fluorosis dental en primeros molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro en el año 2018. Material y Método: El desarrollo de la investigación fue de tipo no experimental y descriptivo. El diseño fue de corte transversal, La población estuvo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fluorosis Dental Primeras Molares Indice de Dean http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de fluorosis dental en primeros molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro en el año 2018. Material y Método: El desarrollo de la investigación fue de tipo no experimental y descriptivo. El diseño fue de corte transversal, La población estuvo conformada por dos colegios del centro poblado El Milagro, por lo que la muestra total fue representado por 226 escolares entre niños y niñas de 6 a 7 años de edad los cuales fueron filtrados bajo los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica de la observación a través de un instrumento conocido como Índice de Dean para determinar la prevalencia de fluorosis dental en la muestra estudiada. El índice mencionado tenía las categorías: normal (0), cuestionable (1), muy leve (2), leve (3), moderado (4) y severo (5). Resultados: La investigación muestra que la prevalencia de fluorosis dental en primeras molares permanentes de escolares del centro poblado El Milagro en el 2018 es del 25.2%; se observa en los varones un 27.27% mayor porcentaje de fluorosis dental a diferencia de mujeres un 22.34%. Según edad, presenta mayor prevalencia en niños y niñas de 7 años con un 26.30% de fluorosis dental frente a los niños y niñas de 6 años con un 23.70% Conclusión: La prevalencia de fluorosis dental en primeras molares permanentes de escolares del Centro Poblado El Milagro en el 2018 es de 25.2%. Es decir, que hay mayor prevalencia de fluorosis dental según el sexo en hombres y según la edad en hombres y mujeres de 7 años de edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).