Cronología de la erupción del primer molar permanente en niños de la I.E N°11009 Virgen de la Medalla Milagrosa - Chiclayo - Lambayeque, 2017
Descripción del Articulo
La cronología de la erupción dental es un proceso por el cual todas las personas pasamos, donde no se tiene una estadística exacta ya que puede variar la edad cuando empiezan a erupcionar las piezas dentales, puede presentarse un adelanto o atraso de piezas dental, en las que también influyen, el se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PMSD PMID PMII Cronología Erupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La cronología de la erupción dental es un proceso por el cual todas las personas pasamos, donde no se tiene una estadística exacta ya que puede variar la edad cuando empiezan a erupcionar las piezas dentales, puede presentarse un adelanto o atraso de piezas dental, en las que también influyen, el sexo, el ambiente, la nutrición, la zona donde viven de cada persona o pueblo. En este estudio se evalúa la presencia del primer molar. El objetivo de esta investigación fue, determinar la cronología de la erupción del primer molar permanente en los niños de 5 a 8 años de la I.E N° 11009 Virgen de la Medalla Milagrosa – Chiclayo – Lambayeque, 2017. La metodología para desarrollar la investigación fue cuantitativa, de nivel descriptivo, se utilizó diseño no experimental observacional. La muestra estuvo constituida por 334 alumnos entre las edades de 5 a 8 años de edad, para poder obtener la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos donde indica el código de erupción dental con un valor de 0 al 3 según el grado que encuentra la pieza dental. Se determinó que la cronología de la erupción dentaria presente en los niños de 5 a 8 años de la I.E N° 11009 Virgen de la Medalla Milagrosa – Chiclayo. Se presentó La cronología de la erupción del primer molar en los niños de 5 años presento un grado 2. Con un 28.6% en la PMSD, PMID, PMII, y se presenta con mayor frecuencia en los niños de 6 años presenta en grado 2, con un 36.1% la PMSD, y grado 3, con un 24.7% la PMII, los niños de 7 años presentaron en grado 2, 31.1% la PMID. Y en grado 3, con un 66% la PMSD. La cronología según el sexo nos muestra que el porcentaje entre masculino y femenino no es muy significativo por lo que en este caso son las mujeres que tienen la erupción más adelantada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).