Exportación Completada — 

Determinación del teñido del tinte cosmético formulado con extracto del fruto de juglans neotropica diels (Nogal) en el cabello, in vitro

Descripción del Articulo

La presente investigación obedece a un diseño experimental in vitro de tipo prospectivo, transversal, aplicativo y de nivel descriptivo y comparativo. El objetivo fue determinar el teñido del tinte cosmético formulado mediante extracto del fruto de Juglans neotropica Diels, utilizado en el cabello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Ramal, Selene Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tinte Cosmético
Juglans Neotropica Diels
In vitro
Cabello
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación obedece a un diseño experimental in vitro de tipo prospectivo, transversal, aplicativo y de nivel descriptivo y comparativo. El objetivo fue determinar el teñido del tinte cosmético formulado mediante extracto del fruto de Juglans neotropica Diels, utilizado en el cabello, in vitro. Método: Se tomó una muestra de hojas y frutos de Juglans neotrópica Diels “Nogal” para la clasificación de la especie; luego, se recolectaron los frutos en la zona llamada Pisco en el distrito de Gorgor, para realizar la formulación del tinte cosmético en el Laboratorio de la Universidad Alas Peruanas, filial Huacho. Además, se extrajo el colorante nogalina y se añadió a la base fluida formulada con agua destilada, conservante, polyquaternium 7 acondicionador, carboximetilcelulosa y la fragancia. Al mezclarse, se obtuvo el tinte en tres concentraciones al 5%, 10%, 15%; luego, se realizó el control de calidad del tinte y se trituraron los mechones de cabello virgen previamente decolorados. Fueron cuatro ensayos para pasar a las pruebas cualitativas y cuantitativas del tinte cosmético formulado, de acuerdo a la Marcha Fitoquímica llevada a cabo en el centro de control analítico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se aplicaron pruebas estadísticas inferenciales, como el Test de Anova one way y la prueba de Levene con el fin de determinar si existen, entre las medias de los tratamientos, diferencias significativas. Resultados: Según las pruebas de absorbancia del tinte cosmético elaborado, la concentración al 10% es la más idónea. Conclusión: Se obtuvo un valor positivo en el teñido del cabello, in vitro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).