Análisis y desarrollo del nuevo diseño hidráulico de la bocatoma en el río Cozo - Kotosh -Marabamba 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es proponer el nuevo diseño hidráulico de la bocatoma del rio Cozo-Kotosh-Marabamba para mejorar y asegurar la captación permanente de las aguas del río Cozo, cuya fuente se localiza en las quebradas El Cozo, Yarumayo y la quebrada de Psaccha. Esta Investigación aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño hidráulico Captación de las aguas Bocatoma http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es proponer el nuevo diseño hidráulico de la bocatoma del rio Cozo-Kotosh-Marabamba para mejorar y asegurar la captación permanente de las aguas del río Cozo, cuya fuente se localiza en las quebradas El Cozo, Yarumayo y la quebrada de Psaccha. Esta Investigación aplicada tecnológica se sustenta por dar una solución factible a un problema real, aprovechando las teorías que fundamentan el análisis y desarrollo del nuevo diseño hidráulico de la bocatoma en el río Cozo – Kotosh – Marabamba; el Nivel de Investigación es Explicativo y el diseño es pre experimental, estudio de caso de una sola medición. La Población es de 570 Ha que pertenecen al distrito colindante al Río Cozo – Kotosh – Marabamba y como muestra se tiene tres escenarios: el sistema actual, la nueva propuesta previo al estudio (570 Ha), y los cálculos del estudio hidrológico (30 metros aguas abajo y arriba) y estructurales. Se ha realizado los cálculos hidráulicos de los datos obtenidos en el trabajo de campo mediante el uso de la herramienta tecnológica computarizada H-Canales y el programa Bocatoma para el nuevo diseño de una bocatoma de captación con barraje de derivación; las cuales muestran que el rio Cozo tiene las siguientes características: El ancho del cauce es de 22.40 metros, el valor de factor de fondo es 1.20 ya que es un material grueso, el valor de factor de orilla es 0.20 ya que es un material ligeramente cohesivo y su valor de exponente es 1.00. La conclusión más importante es que el nuevo diseño hidráulico de la bocatoma del rio Cozo, va permitir mejorar y asegurar la captación permanente de las aguas del río Cozo, cuya fuente se localiza en las quebradas El Cozo, Yarumayo y la quebrada de Psaccha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).