Relación entre el nivel de inteligencia emocional y los estilos de manejo de conflictos en estudiantes de la Universidad privada San Carlos, Puno, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de Inteligencia Emocional y Estilos de Manejo de Conflictos en estudiantes de la Universidad Privada San Carlos de Puno 2018. Para hallar la muestra se utilizó el muestreo estratificado, contando así con un total de 277 alumn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patiño Morales, Lucia Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel--Inteligencia Emocional
Manejo--conflictos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de Inteligencia Emocional y Estilos de Manejo de Conflictos en estudiantes de la Universidad Privada San Carlos de Puno 2018. Para hallar la muestra se utilizó el muestreo estratificado, contando así con un total de 277 alumnos. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional BarON – ICE adaptado al Perú (Ugarriza, 2001), con la finalidad de medir el nivel de Inteligencia Emocional y el instrumento Thomas Kilmann de modos de Conflicto (TKI) adaptado al Perú (Rodríguez, 2012) para determinar el Estilo de Manejo de Conflictos. Los resultados hallados indican que no existe relación directa y significativa (p = 0.160) entre el nivel de Inteligencia Emocional y los Estilos de Manejo de Conflictos. Asimismo, el nivel de Inteligencia Emocional es medio y el Estilo de Manejo de Conflictos predominante es Colaborador. Por otro lado, se evidenciaron diferencias significativas según carrera profesional en cuanto a la Inteligencia Emocional y diferencias significativas según sexo y carrera profesional respecto al Estilo de Manejo de Conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).