Implementación de un sistema mecánico para limpieza de tolvas de recepción de puzolanas para el área de almacenamiento de la empresa Cementos Pacasmayo
Descripción del Articulo
La presente tesis es un trabajo de implementación de un sistema mecánico de limpieza para las tolvas receptoras de material Puzolana ubicado en el área de almacenamiento de materia prima en la empresa CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. Lo que se espera lograr con la realización del proyecto es evitar la acum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación de un sistema mecánico de limpieza para las tolvas Almacenamiento de materia prima Puzolana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis es un trabajo de implementación de un sistema mecánico de limpieza para las tolvas receptoras de material Puzolana ubicado en el área de almacenamiento de materia prima en la empresa CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. Lo que se espera lograr con la realización del proyecto es evitar la acumulación de la Puzolana en las paredes internas de las tolvas de recepción (Zona de descarga),de tener controlado este problema se eliminarían las paradas imprevistas que se están presentando en la línea de molienda por falta de material continuo de material Puzolana. Por ello se propone la implementación de un sistema mecánico los cuales deberán ir instalados, como mínimo tres equipos, en la estructura exterior de las tolvas de recepción con la finalidad de que estos equipos realicen golpes consecutivos a la estructura de la tolva para evitar que la Puzolana se acumule en las paredes internas de estas. La implementación de esta mejora se verá reflejada en el ahorro de miles de dólares en pérdidas por paradas correctivas en la línea de molienda y tener una operación continua en los equipos. Para el desarrollo del proyecto se ha contado con el apoyo de las áreas de mantenimiento eléctrico, mecánico y de operaciones, así como la participación del área de predictivo para la etapa de comicionamiento y puesta en marcha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).