Nivel de conocimiento entorno a la anemia infantil que tienen las madres de niños menores de 5 años que acuden al Centro de Salud Mi Perú Ventanilla marzo – julio 2015
Descripción del Articulo
Fue un estudio que tenía el objetivo de determinar el nivel de conocimiento entorno a la anemia infantil que tienen las madres de niños menores de 5 años que acuden al centro de salud mi Perú Ventanilla. Marzo – julio 2015. Las características socio demográficas mas resaltantes entre las madres es q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Fue un estudio que tenía el objetivo de determinar el nivel de conocimiento entorno a la anemia infantil que tienen las madres de niños menores de 5 años que acuden al centro de salud mi Perú Ventanilla. Marzo – julio 2015. Las características socio demográficas mas resaltantes entre las madres es que son jóvenes que tienen 26 a 30 años, con secundaria incompleta, solteras, amas de casa, con dos hijos, y no tuvieron anemia en la gestación. En la dimensión definición y cuadro clínico de la anemia que tienen las madres de niños menores de 5 años; es de nivel bajo, respecto a los factores de riesgo, signos y síntomas de la anemia en las madres es de nivel medio, desconocen que la causa de la anemia porque consideran que es causada por comer embutidos o frituras, padecer enfermedades respiratorias, diarreas, así como creen que la piel de un niño que presenta anemia es rosada, azulada o moreteada, con dolor de cabeza, de huesos, garganta, respiración fuerte y tienen mucho apetito.Respecto al diagnóstico y tratamiento de la anemia las madres de niños menores de 5 años; es de nivel bajo desconocen que la anemia se diagnóstica con la prueba de hemoglobina, y el tratamiento es administrarle sulfato ferroso, vitamina B12, consumir carnes rojas, vísceras y vegetales verdes. En la prevención de la anemia las madres tienen un nivel bajo y desconocen que los alimentos que previenen la anemia son carne de res, pescado, huevos, lentejas, hígado, sangrecita, menestras, así como segundos y frutas, tomar jugo de naranja, limonada para aprovechar el hierro y sulfato de ferroso. En la dimensión consecuencias de la anemia las madres de niños menores de 5 años; es de nivel bajo desconocen que en el niño demora en su crecimiento, subir de peso, ponerse de pie, caminar, hablar, atención y el rendimiento escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).