Importancia de la modificación del Artículo 661 del Código Civil Intra Vires Herditatis revertiendo la carga del inventario

Descripción del Articulo

La presente investigación conteniendo como problema: ¿Cuál es importancia de la modificación del artículo 661 del código civil intra vires herditatis revertiendo la carga de inventario a compulsa del acreedor en el Perú, 2016?, tuvo como objetivo determinar la pertinencia de la modificación del menc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Linares, Gricelda Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intra vires hereditatis
Herencia
Inventario
Acción subrogatoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación conteniendo como problema: ¿Cuál es importancia de la modificación del artículo 661 del código civil intra vires herditatis revertiendo la carga de inventario a compulsa del acreedor en el Perú, 2016?, tuvo como objetivo determinar la pertinencia de la modificación del mencionado artículo por ser desmedido en perjuicio del heredero. El alcance es a nivel nacional El enfoque es cualitativo propositivo, con un nivel de investigación explicativo, el diseño no experimental. Se basó en el análisis documental que prueba la posición de la investigadora. Mediante la técnica de la entrevista se elaboró y aplicó un cuestionario, para reforzar los supuestos de estudios. Finalmente es importante la modificación del artículo 661 del código civil intra vires herditatis revertiendo la carga de inventario a compulsa del acreedor en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).