Exportación Completada — 

Factores físicos que causan infección en pacientes con catéter vesical, en el servicio de urología del instituto nacional de Enfermedades Neoplásicas Surquillo - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores físicos que causan infección en pacientes con catéter vesical, en el servicio de urología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Surquillo – 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Felix, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores físicos
Infección
Pacientes
Catéter vesical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores físicos que causan infección en pacientes con catéter vesical, en el servicio de urología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Surquillo – 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=118 enfermeras), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,866); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,961). CONCLUSIONES: Se ha encontrado que el factor de mayor porcentaje es la Técnica de Manipulación, teniendo en consideración los siguientes aspectos como posibles causas de infección: A veces procede al lavado higiénico de las manos antes y después de la inserción, a veces mantiene una rehidratación del paciente, a veces mantiene el sistema de drenaje cerrado. A veces considera que el material de la sonda (látex, silicona) no influye en las tasas de incidencias de infección, a veces el uso de catéteres también está asociado con resultados negativos no infecciosos, incluyendo inflamación no bacteriana de la uretra, siempre evita cualquier obstrucción del drenaje de la vejiga. A veces le brindan e implementan recomendaciones escritas para el uso, colocación y cuidado del catéter vesical, Usualmente las infecciones en pacientes con un catéter vesical son asintomáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).