Valoración de la actividad enzimática antioxidante de la superóxido dismutasa en sangre de cordón umbilical de neonatos del Hospital II Lima Norte - Luis Negreiros Vega

Descripción del Articulo

El periodo que ocurre desde la concepción hasta el nacimiento, es una etapa de cambios fisiológicos en el que debe haber un balance entre las moléculas prooxidantes, como los radicales libres de oxígeno y el sistema de defensa antioxidante; para evitar daño a biomoléculas, perdida de sus funciones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbonero Suclla, Grissel María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superóxido dismutasa
Radical superóxido
Radicales libres
Estrés oxidativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El periodo que ocurre desde la concepción hasta el nacimiento, es una etapa de cambios fisiológicos en el que debe haber un balance entre las moléculas prooxidantes, como los radicales libres de oxígeno y el sistema de defensa antioxidante; para evitar daño a biomoléculas, perdida de sus funciones y muerte celular. El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, se determino cuantitativamente el nivel de la actividad enzimática antioxidante de la Superóxido Dismutasa en eritrocitos de cordón umbilical de 70 neonatos, aparentemente sanos, tomados en el momento preciso del nacimiento. Se determinó también la cantidad de Hemoglobina en las muestras para proporcionar un dato más preciso de la actividad enzimática. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos, en el que se consignó los criterios de selección y las variables de estudio como edad gestacional, sexo y peso neonatal. No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los valores obtenidos para la actividad enzimática de la Superóxido Dismutasa y las edades gestacionales: neonatos pretérmino 3394,58 ± 460,61 con los neonatos a término 3822,50 ± 906,05 (p > 0,05); recién nacidos pretérmino con los neonatos postérmino 4082,56 ± 573,23 (p > 0,05). Y recién nacidos a término con los neonatos postérmino. (p > 0,05). No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los valores obtenidos para la actividad enzimática de la Superóxido Dismutasa y los pesos: recién nacidos con peso normal 3749,42 ± 900,18 con recién nacidos macrosómicos 4033,68 ± 601,07 (p > 0,05). No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los valores obtenidos para la actividad enzimática de la Superóxido Dismutasa y los sexos: recién nacidos con sexo masculino 3912,36 ± 1059,13 con recién nacidos con sexo femenino 3615,80 ± 502,72 (p > 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).