Factores asociados a la fidelización y la lealtad del cliente de la empresa Ferreyra Ingenieros E.I.R.L. ciudad de Ica, periodo 2015
Descripción del Articulo
La investigación plantea como objetivo: Analizar la influencia que existe entre los factores asociados a la fidelización y la satisfacción del cliente de la empresa Ferreyra Ingenieros E.I.R.L. en la ciudad de Ica, periodo 2015.La población en estudio comprendió a los clientes que fueron atendidos p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing estratégico Comportamiento del cliente Dirección estratégica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación plantea como objetivo: Analizar la influencia que existe entre los factores asociados a la fidelización y la satisfacción del cliente de la empresa Ferreyra Ingenieros E.I.R.L. en la ciudad de Ica, periodo 2015.La población en estudio comprendió a los clientes que fueron atendidos por la empresa Ferreyra Ingenieros E.I.R.L. en el último trimestre, que fueron en total 15 empresas. El tipo de estudio corresponde a una investigación descriptiva de corte Transversal, porque se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos, además de aplicar la encuesta en un solo momento. Y el método de investigación propuesto es el método de encuestas para obtener la información a través de un cuestionario estructurado y validado. Existe influencia directa entre la fidelización y la lealtad del cliente de la empresa Ferreyra Ingenieros E.I.R.L. en la ciudad de Ica, periodo 2015.Esto se sustenta en lo siguiente.Que existe una percepción óptima en cuanto a la calidad percibida por el cliente.Que existe una percepción óptima acerca del valor percibido por el cliente.Que existe una percepción acerca de la rentabilidad directa e indirecta optima en las personas encuestadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).