Fractura de cadera mediante radiografía coxofemoral en adulto mayor del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2015 - 2017
Descripción del Articulo
Se realizó un Estudio Descriptivo Retrospectivo de Corte Transversal, en 300 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de fractura de cadera mediante radiografía coxofemoral en adulto mayor del HNSEB en el periodo 2015 – 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura Cadera Radiografía Coxofemoral Epidemiología Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Se realizó un Estudio Descriptivo Retrospectivo de Corte Transversal, en 300 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de fractura de cadera mediante radiografía coxofemoral en adulto mayor del HNSEB en el periodo 2015 – 2017, donde el 63,7% de la muestra estudiada presento fractura de cadera. Así mismo se determinó dicho valor según: el sexo obteniendo como resultado femenino (46,3%) y masculino (17,3%); la edad >=90 años (24,3%), 80-89 años (22,7%), 70-79 años (13%), 60-69 años (3,7%); lateralidad Derecha 30%, Izquierda 30% y Bilateral 3,7%; tipo 49,3% (fractura de cuello femoral), 9.7% (fractura intertrocanterica), 4,7% (fractura subtrocanterica). Cabe mencionar que el tipo de fractura más prevalente fue el de fractura de cuello femoral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).