Exportación Completada — 

Envejecimiento activo y calidad de vida de adultos mayores atendidos en el centro de salud Micaela Bastidas, Lima – 2021.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación entre el envejecimiento activo y calidad de vida de adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Micaela Bastidas, Lima – 2021; para lo cual se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Bejarano, Judith Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento activo
Calidad de vida
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación entre el envejecimiento activo y calidad de vida de adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Micaela Bastidas, Lima – 2021; para lo cual se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional y diseño no experimental, donde se empleó la encuesta (cuestionario) como técnica de recolección de datos, para ello, inicialmente se aplicó un instrumento para la medición de las variables envejecimiento activo y calidad de vida, a una muestra de 60 adultos mayores del Centro de Salud Micaela Bastidas. Los resultados del estudio evidenciaron que el 78.3% (n = 47) de los encuestados consideró que la variable envejecimiento es buena, y la calidad de vida fue calificada como alta con el mismo porcentaje; además, se pudo establecer que 68.3% (n = 41) de los encuestados eran mujeres y el 31.7% hombres (n = 19), la mayoría de ellos tenía entre 60 y 70 años de edad (48.3%, n = 29), eran casados (41.7%, n = 25), con estudios de primaria incompleta (33.3%, n = 20) y de ocupación negociante (31.7%, n = 19). Adicionalmente, se determinó que el envejecimiento activo se relaciona de manera positiva, significativa y buena con la calidad de vida (chi cuadrado = 32.241, tau-b de Kendall = 0.619 y p-valor = 0.000) en los adultos mayores del Centro de Salud Micaela Bastidas – Lima, 2020. De la misma manera, se demostró que las tres dimensiones del envejecimiento activo se relacionan con la calidad de vida, así: salud (chi-cuadrado = 52.673, tau-b de Kendall = 0.654, p = 0.000); seguridad (chi cuadrado = 23.896, tau-b de Kendall = 0.486, p = 0.000); y participación (chi-cuadrado = 25.950, tau-b de Kendall = 0.403, p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).