Análisis de desplazamiento lateral en edificio con disipadores sísmicos en propuesta de Pabellón Administrativo de la Universidad Alas Peruanas Filial Abancay
Descripción del Articulo
La ciudad de Abancay se encuentra entre una de las regiones con actividad sísmica media con la zonificación 02 según la Norma E.030 “Diseño Sismo resistente del Reglamento Nacional de Edificaciones, por lo tanto está expuesto a este peligro, que trae consigo la pérdida de vidas humanas y pérdidas ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desplazamiento lateral Disipadores sísmicos Edificio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La ciudad de Abancay se encuentra entre una de las regiones con actividad sísmica media con la zonificación 02 según la Norma E.030 “Diseño Sismo resistente del Reglamento Nacional de Edificaciones, por lo tanto está expuesto a este peligro, que trae consigo la pérdida de vidas humanas y pérdidas materiales. Es necesario efectuar estudios que permitan conocer el comportamiento más probable de este fenómeno en las edificaciones que se vienen proyectando en la ciudad de Abancay. La ciudad de Abancay se encuentra dentro del área de influencia de la falla de Sahuanay por tanto es importante tener las edificaciones con sistemas de protección sísmica ante terremotos severos.Hoy en día existen en el mercado sistemas de aislamiento y disipación de energía que se instalan en los edificios con el fin de reducir el daño. Los sistemas de disipación de energía liberan la energía sísmica de entrada en forma de amortiguamiento, mientras que los sistemas de aislamiento sísmico permiten reducir la energía sísmica de entrada.En nuestro país se vienen desarrollando proyectos de edificios nuevos con aislamiento y disipadores de energía, lo cual de alguna manera ha motivado el presente estudio de un edificio ubicado en la ciudad de Abancay. En este trabajo se desarrolló el diseño del sistema de disipación de energía para un edificio de 6 pisos bajo las solicitaciones de la Norma Peruana de Diseño Sismo resistente. Se definió como objetivo lograr que el edificio se comporte con daño moderado ante un sismo de 500 años de periodo de retorno.Se modelo el edificio con alternativas de sistema de disipador sísmico diagonal para amortiguadores lineales. En la presente investigación se realizó un proceso iterativo y la mejor alternativa consistió en 24 disipadores, dispuestos en todo los pisos del eje X-X. Los resultados del presente trabajo indican que el sistema diseñado permitirá reducir la deriva en un rango de 45%, por tanto el se reduce el daño, por debajo del umbral de moderado frente sismos raros (500 años de período de retorno). Es necesario que la actual Norma Peruana de Diseño Sismo resistente incluya un capítulo para el diseño los sistemas modernos de protección sísmica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).