Factores que influyen en la visualización del ganglio centinela con la adquisición dinámica del Radiofármaco 99mtc-dextrán en pacientes con cáncer de mama del Inen de Lima, durante el año 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la visualización del ganglio centinela con la adquisición dinámica del radiofármaco 99mTc- Dextrán, siendo de tipo descriptivo-correlacional con un diseño transeccional no experimental, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Vergara, Christian José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganglio centinela
Visualización
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la visualización del ganglio centinela con la adquisición dinámica del radiofármaco 99mTc- Dextrán, siendo de tipo descriptivo-correlacional con un diseño transeccional no experimental, lo cual se realizó un procedimiento de recolección de información sobre 134 pacientes utilizando una ficha de registro de información como instrumento con los criterios sistematizados por el software “SYNGO” de la empresa en el sector salud “SIEMENS” Con los resultados obtenidos se determinó los factores como edad, índice de masa corporal (IMC), inyección periareolar, radioatrazador e invasión tumoral que influenciaron en la visualización del ganglio centinela con la adquisición dinámica aplicando el radiofármaco 99mTc-Dextrán en los pacientes con cáncer de mama del INEN, mediante el uso de la prueba estadística de Tau-b de Kendall con valores entre, τ= 0.521 a τ= 0.932, resultando significativo (P< 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).