Modificación del diseño de la estructura de pavimento flexible por variabilidad del índice medio diario (I.M.D) en la Av. Maria Elena Moyano – Villa el Salvador – Lima

Descripción del Articulo

La presente Tesis se considera la problemática del comportamiento del pavimento flexible de la Av. María Elena Moyano, en el distrito de Villa el Salvador, elaborado con un estudio de tráfico hecho en el año 2012, con una estructura usual y realizada dentro de la normatividad vigente, frente a una v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Luyo, Ronny Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice medio diario (I.M.D)
Pavimento flexible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis se considera la problemática del comportamiento del pavimento flexible de la Av. María Elena Moyano, en el distrito de Villa el Salvador, elaborado con un estudio de tráfico hecho en el año 2012, con una estructura usual y realizada dentro de la normatividad vigente, frente a una variabilidad del Índice Medio Diario, debido al incremento de vehículos de carga pesada una vez construido el pavimento. En primer lugar, veremos los aspectos generales del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR DE LA AV. MARIA ELENA MOYANO, DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR – LIMA (TRAMO: AV. EL SOL – AV. MARIATEGUI)”, del cual es objeto este trabajo, así como los antecedentes que motivaron a la realización de este. Posteriormente observaremos la metodología aplicada para desarrollar el nuevo Estudio de Tránsito, así como los resultados obtenidos. Con estos resultados procederemos a compararlos con el estudio de Tránsito anterior (realizado en el año 2012), poniendo especial atención a su proyección de tráfico vehicular para los próximos 15 años, con el fin de reconocer en qué estado podría encontrarse la estructura actual del pavimento flexible de la avenida antes mencionada. Por último revisaremos los ensayos de laboratorio del Estudio de Suelos del proyecto y procederemos a realizar un nuevo cálculo para el diseño de la estructura del pavimento flexible. Esta Tesis resalta la dificultad de hacer un estimado correcto del Índice Medio Diario para años posteriores a la culminación del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).