Relación del pie plano con el desarrollo motor en los niños de 5 años de la Institución Educativa nivel Inicial Santa Teresita Abancay 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo: determinar la relación que existe entre el desarrollo motor con el pie plano en los niños de 5 años de la institución educativa del nivel inicial de Santa teresita Abancay 2017, las variables relacionadas a estas patologías y cómo modifican la calidad d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo motor Control postural Pie plano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo: determinar la relación que existe entre el desarrollo motor con el pie plano en los niños de 5 años de la institución educativa del nivel inicial de Santa teresita Abancay 2017, las variables relacionadas a estas patologías y cómo modifican la calidad de vida y la función de los niños de cinco años edad . Material y métodos: El Estudio correlacional de tipo no experimental analítico observacional sin grupo control transversal se recolectaron los datos de una población total de 250 niños 5 años de edad. Para la evaluación reunimos solo escolares que tuvieran la edad requerida nivel inicial sin antecedentes de afecciones neurológicas, sin operaciones ortopédicas, de acuerdo a las referencias de los padres en el consentimiento informado ningún paciente presento otras alteraciones posturales. Resultados: Con una muestra de 75 casos de pie plano de distinto grado de pie presentaron según el grado de pie considerado más patológico el primer grado es moderado de 21.9% ye pie de segundo grado es moderado de 10.9% y pie de tercer grado es inadecuado de 9.4% y el pie más patológico es inadecuado con 20.3 %. La calidad de vida y la función física y control postural van a empeorar en presencia de patología de pie plano. Conclusiones: Existe una alta relación del desarrollo motor con el pie plano el cual modifica el desarrollo motor y repercute de forma significativa el control postural y funcionalidad de las niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).