Exportación Completada — 

Implementación del protocolo Global GAP 4.0 - 2 para la exportación de uva de mesa en viña Tacama S.A

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en la implementación del protocolo GLOBAL GAP 4.0-2 para la exportación de uva de mesa en Viña Tacama S.A. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, fundamentada a nivel compresivo con un diseño de fuente mixta (documental y campo). Se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Morón, Alma Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Protocolo
Global GAP
Exportación de uva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en la implementación del protocolo GLOBAL GAP 4.0-2 para la exportación de uva de mesa en Viña Tacama S.A. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, fundamentada a nivel compresivo con un diseño de fuente mixta (documental y campo). Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la observación directa. Para la implementación del protocolo GLOBAL GAP 4.0-2 se realizó un diagnóstico inicial de la situación de la empresa Viña Tacama SA, posteriormente se presentó la propuesta de implementación del protocolo y la implementación del mismo en un período de 4 meses. Después de la implementación se pudo exportar a mercados internacionales como Estados unidos a un mejor precio que el mercado nacional o local. Además se mejoró la relación con los trabajadores y se minimizo la contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).