Exportación Completada — 

Características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el hospital María Auxiliadora 2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio es determinar las características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016. Material y método: Estudio no experimental; correlacional-causal, retrospectivo y de corte transversal. Se analizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mondragón, Ketti Evaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características obstétricas
Dehiscencia de episiorrafia
Puérperas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio es determinar las características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016. Material y método: Estudio no experimental; correlacional-causal, retrospectivo y de corte transversal. Se analizaron a 196 puérperas distribuidas en grupo caso: 98 puérperas con dehiscencia de episiorrafia y grupo comparativo: 98 puérperas sin dehiscencia de episiorrafia. Resultados: En las características obstétricas durante el embarazo, el parto y el puerperio, se observó que las puérperas con dehiscencia de episiorrafia principalmente fueron primíparas (67.3%), el 49% presentaron infecciones de episiorrafia, 22.4% presentaron hipertensión inducida por el embarazo, 30.6% anemia gestacional, 30.6% tuvieron inducción de trabajo de parto, 38.8% presentó periodo expulsivo prolongado, 95.9% presentaron anemia puerperal. Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre los antecedentes patológicos (p=0.047), paridad (p=0.004), inducción de trabajo de parto (p=0.002), personal en formación que atiende el parto (p<0.001), infección de episiorrafia (p<0.001) y anemia puerperal (p<0.001) con la dehiscencia de episiorrafia. Se concluyó que los antecedentes patológicos, paridad, inducción de trabajo de parto, atención de parto por profesional de salud en formación, infección de episiorrafia y anemia puerperal son factores asociados a la dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).