Exportación Completada — 

Diseño y análisis óptimo de la estructura metálica para determinar las cargas - Azangaro - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el diseño de una nave industrial con puente grúa mediante la aplicación de la norma ANSI/AISC 360-10 Specification for Structural Steel Buildings, tomado de referencia por el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú, Norma E090 Estructuras Metálicas toma en cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarza Ccorahua, Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura Metálica
Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú
Norma Peruana E020 Cargas -Zona Puno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en el diseño de una nave industrial con puente grúa mediante la aplicación de la norma ANSI/AISC 360-10 Specification for Structural Steel Buildings, tomado de referencia por el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú, Norma E090 Estructuras Metálicas toma en cuenta esta norma varios capítulos para la realización del diseño de estructuras metálicas, es por ello se toma en cuenta esta norma americana. El análisis estructural se realiza mediante el empleo del software Nuevo Metal 3D de Cype Ingenieros, el cual en su versión 2014 incorpora las normas peruanas de diseño sísmico E030 Diseño Sismo resistente y la norma peruana E060 Concreto Armado. El diseño se realiza teniendo en cuenta las cargas de diseño especificadas en la norma peruana E020 Cargas, para la zona de Puno. Se realiza un análisis dinámico modal espectral el cual influye en el diseño de algunos elementos de la estructura metálica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).