Habilidades metacognitivas y estilos de aprendizaje en los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Azángaro, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre “las habilidades metacognitivas y los estilos de aprendizaje en los estudiantes del Superior Pedagógico Azángaro, 2020”. Tipo de estudio fue básico y el enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional; de diseño no experimental transversal. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Metacognición Educación superior universitaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre “las habilidades metacognitivas y los estilos de aprendizaje en los estudiantes del Superior Pedagógico Azángaro, 2020”. Tipo de estudio fue básico y el enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional; de diseño no experimental transversal. La muestra fue probabilística y estuvo compuesta por 100 estudiantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, este tuvo 15 ítems, validado por juicio de expertos y su confiabilidad de 0.855 (habilidades metacognitivas) y 0.870 (estilos de aprendizaje), según el alfa de Cronbach. Resultados: Los estudiantes del ISP Azángaro, han tenido niveles altos en las habilidades cognitivas, y lo mismo en el estilo activo de aprendizaje, con un nivel de 84,8%. La correlación de Spearman indica una correlación moderada (rs = 0,466) y significativa (p-valor = 0,000 < 0,05). Siendo importante, una correlación significativa moderada (rs = 0,411) con el estilo activo. Conclusiones: existe una correlación moderada, positiva y estadísticamente significativa entre Habilidades metacognitivas y Estilos de aprendizaje, al igual que entre Habilidades metacognitivas y estilo activo. Por su parte, entre Habilidades metacognitivas y el estilo reflexivo, el estilo teórico, y el estilo pragmático se identificó una correlación baja, positiva y estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).