Exportación Completada — 

Relación entre las habilidades sociales y los celos en estudiantes de la escuela profesional de psicología humana de la universidad Alas Peruanas filial Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las habilidades sociales y los celos en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa, 2016. La hipótesis fue, es probable que exista una alta relación entre las habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Berlanga, Fabián Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Celos
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las habilidades sociales y los celos en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa, 2016. La hipótesis fue, es probable que exista una alta relación entre las habilidades sociales y los celos en los estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa, 2016. La población de 920 estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas - Filial Arequipa; se aplicó los instrumentos validados a juicio de expertos. La metodología utilizada fue, correlacional. Se utilizó el programa Excell y el paquete estadístico SPSS versión 21, para la prueba estadística de chi cuadrado. Resultados: Con un nivel de promedio bajo están representados el 33,8% de alumnos; el 30,1% están a un nivel bajo; con el 12,9% están un nivel de alto del desarrollo de sus habilidades sociales, así como el 5.1% son un nivel muy alto del desarrollo de la vida social. Hay celos normales sin tendencias negativas o destructivas y son representados por el 61%, el 22,4% manifiestan un alto nivel de los celos; finalmente, el 16,7% manifiesta un bajo nivel de los celos. Conclusiones: Se ha encontrado relación estadística significativa entre la variable habilidades sociales y la variable celos en los estudiantes de la escuela profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).