El deporte como generador urbano de la zona de Mollepata de la ciudad de Ayacucho; “proyecto arquitectónico estadio multifuncional-américa libre en la ciudad de Ayacucho - Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda la problemática de la ciudad de Ayacucho en el ámbito deportivo, el cual es bastante notorio debido a que los establecimientos deportivos con el cual cuenta la ciudad como: complejos deportivos, estadios y lozas deportivas presentan inadecuadas infraestructuras y condiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapahuasco Taype, Roly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimientos deportivos
Actividades deportivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la problemática de la ciudad de Ayacucho en el ámbito deportivo, el cual es bastante notorio debido a que los establecimientos deportivos con el cual cuenta la ciudad como: complejos deportivos, estadios y lozas deportivas presentan inadecuadas infraestructuras y condiciones Urbano–Arquitectónicos, que limitan a la ciudad de Ayacucho en el óptimo desarrollo de las actividades deportivas a nivel profesional. Es por ello quela presente tesis plantea como proyecto arquitectónico un estadio multifuncional en la zona de Mollepatapara dotara la ciudad de Ayacucho una adecuada infraestructura deportiva con condiciones Urbano–Arquitectónicas, con la finalidad de generar mayores espacio de recreación e impulsar el desarrollo de las actividades deportivas a nivel profesional en la región de Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).