Relación entre el sentimiento de soledad y el bienestar psicológico en adultos mayores del Hospital nivel I Carlos Alcántara Butterfield
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por finalidad determinarla relación entre el sentimiento de soledad y el bienestar psicológico en los adultos mayores que asistieron en calidad pacientes externos a los servicios médicos del HospitalNivelICarlosAlcántaraButterfieldubicadoeneldistritodeLaMolina.La población en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentimientos Soledad Bienestar psicológico Adultos mayores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por finalidad determinarla relación entre el sentimiento de soledad y el bienestar psicológico en los adultos mayores que asistieron en calidad pacientes externos a los servicios médicos del HospitalNivelICarlosAlcántaraButterfieldubicadoeneldistritodeLaMolina.La población en mención estaba constituida por adultos mayores varones (34%)y mujeres (66%) en el rango de edad de 65a 93 años, se tomó intencionalmente una muestra del total de100 personas a quienes se les aplicó la Escala ESTE y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, estos instrumentos permitieron identificar el tipo de relación y su intensidad, entre las variables de estudio. Los resultados evidencian que existe una relación altamente significativa y negativa entre el sentimiento de soledad y bienestar psicológico (rho = -0.70;p<0.01), lo que significa que a mayor sentimiento de soledad, menor bienestar psicológico en adultos mayores; con respecto a las relaciones entre las dimensiones de sentimiento de soledad y bienestar psicológico se hallaron relaciones significativas y negativas en todos los casos, sin embargo, destacan relaciones de mayor grado con soledad social (rho = -0.69, p<0.01) y familiar (rho= 0.66, p<0.01); de otro lado, la relación con menor fuerza se halló entre soledad conyugal y bienestar psicológico (rho = -0.30, p<0.01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).