Nivel de conocimiento del uso de dentífricos en relación a la ingesta estimada de flúor en padres de los niños de 5 a 7 años de la I.E.P. Santísima Guadalupe 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación del nivel de conocimiento del uso de dentífricos y la ingesta estimada de flúor en padres de los niños de 5 a 7 años en la Institución Educativa Particular Santísima Guadalupe 2021. El diseño de este estudio es no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingesta Dentífricos Flúor--niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación del nivel de conocimiento del uso de dentífricos y la ingesta estimada de flúor en padres de los niños de 5 a 7 años en la Institución Educativa Particular Santísima Guadalupe 2021. El diseño de este estudio es no experimental, procediendo de tipo descriptivo, de corte transversal y de acuerdo a su nivel fue correlacional. La muestra estuvo conformada por 20 padre de estudiantes de nivel primaria con una categoría de edad entre 5 a 7 años, se utilizaron encuestas como instrumento para estimar las variables; donde la primera parte comprendía el consentimiento informado y en la segunda las preguntas con opciones a elegir según el criterio de los padres de sus hijos. Los resultados con respecto a la encuesta del nivel de conocimiento de los padres o apoderados de los niños en relación a la ingesta estimada de flúor fue un 73.7% que presentó el nivel medio, donde es el que más predominó entre los otros valores. Referente al nivel de conocimiento del uso de los dentífricos, el nivel bajo obtuvo un 5% y el nivel medio un 95% de los estudiantes de 5 a 7 años. Con respecto al nivel de la ingesta estimada de flúor, el nivel bajo obtuvo el 25% y el nivel promedio un 15%. En cuanto al sexo, se observa que el sexo masculino fue mayor con un 60% y el femenino con un 40%, y referente a la edad; el mayor porcentaje fue de 7 años con 65.0%, seguido de 5 años con 20.0% y por último de 6 años con 15.0% en la I.E.P. Santísima Guadalupe 2021. Por consiguiente, la prueba de correlación según Spearman se halló una baja correlación, siendo positiva por lo que (p > 0,05) se aceptó la hipótesis nula. En síntesis, no hay una relación entre el nivel del conocimiento del uso de dentífricos y la ingesta estimada de flúor en padres de los niños de 5 a 7 años de la I.E.P. Santísima Guadalupe 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).