Estudio del síndrome de burnout en el personal de Estomatología del Hospital Militar Central y el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú -2017
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout así como la de las dimensiones que lo conforman en el personal del servicio de estomatología del Hospital Militar Central del Perú y del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú en el año 2017 se analizaron f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Agotamiento emocional Realización personal Estomatólogos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La finalidad del presente estudio fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout así como la de las dimensiones que lo conforman en el personal del servicio de estomatología del Hospital Militar Central del Perú y del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú en el año 2017 se analizaron factores como género, estado civil, número de hijos, el tiempo laboral, la situación laboral, el número de instituciones en las que laboran y la satisfacción laboral de los encuestado la muestra consto de 46 estomatólogos de ambos hospitales, es un estudio descriptivo y de corte transversal. Se realizó una encuesta en la que se solicitó los factores ya mencionados y llenar la encuesta propia de la identificación del síndrome de burnout que desarrollo Maslach y que lleva por nombre Maslach Burnout Inventor y; los resultados obtenidos fueron para la prevalencia del síndrome de burnout si se presentó en un 4,4% de la población, para las dimensiones propias del Síndrome de Burnout que son tres el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal en el nivel los datos encontrados fueron 13,1%, 13,1%y 76% respectivamente en el nivel medio se encontraron datos de agotamiento emocional de 17,4%, despersonalización de 28,2% y realización personal de 13% y por ultimo para el nivel bajo se hallaron datos de agotamiento emocional de 69,5%, despersonalización de 58,7% y realización personal de 10,9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).