Conocimientos y aceptación del Sulfato Ferroso en gestantes atendidas en el hospital Santa María del Socorro Diciembre 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación fue planteada con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y aceptación del sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, diciembre 2017. Es una investigación no experimental, descriptiva, transversal, retrospectiva. La Población c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Aceptación Sulfato Ferroso Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación fue planteada con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y aceptación del sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, diciembre 2017. Es una investigación no experimental, descriptiva, transversal, retrospectiva. La Población conformada por gestantes atendidas en el consultorio materno del Hospital Santa María del Socorro en dos meses que son 668 gestantes. Con una muestra de 183 gestantes. Los resultados obtenidos fueron: El 17.5% de las encuestadas tienen bajo conocimiento sobre el sulfato ferroso, el 45.4% tienen nivel medio y el 37.2% nivel alto. El 29.5% de las gestantes abandonaron el tratamiento con sulfato ferroso, el 9.8% tienen una baja aceptación, el 28.4% una aceptación intermedia, y el 32.2% una aceptación alta. Existe una moderada correlación del orden de 50.2% entre el nivel del conocimiento sobre sulfato ferroso y la aceptación para su ingesta en todos los pacientes, incluyendo los que rechazaron la medicación. Existe una alta correlación del orden de 65.7% entre el nivel de conocimientos y aceptación del sulfato ferroso sin incluir a los que rechazaron la medicación. Indicando que a mayor conocimiento mejor aceptación del sulfato ferroso, y que los efectos colaterales del medicamento influye negativamente en la aceptación del suplemento. La conclusión a la que se llegó es: A mejor nivel de conocimientos sobre el sulfato ferroso, mayor es la aceptación que se tiene al mismo con 65.7% de correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).