Exportación Completada — 

Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la prolongación de la calle 13 de la Urb. Lluscanay del distrito y provincia de Anta, departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto busca elaborar las condiciones técnicas de “EL MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA PROLONGACIÓN DE LA CALLE 13 DE LA URB. LLUSCANAY DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ANTA, DEPARTAMENTO DE CUSCO”. El presente proyecto es observativo, cuantitativo y propositivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Quiñones, Rufo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad vehicular
Portland Cement Association (PCA)
Vías respiratorias
Cuantitativo
Propositivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto busca elaborar las condiciones técnicas de “EL MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA PROLONGACIÓN DE LA CALLE 13 DE LA URB. LLUSCANAY DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ANTA, DEPARTAMENTO DE CUSCO”. El presente proyecto es observativo, cuantitativo y propositivo, ya que analizamos los resultados de los estudios topográficos, geotécnicos, hidrológicos, de tránsito y de Impacto Ambiental, posteriormente se procede con el diseño del pavimento rígido con la metodología Portland Cement Association (PCA). Por último, la realización de la proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de San Cristóbal de Llusc´anay, además permitirá la reducción de los tiempos de viaje y la prevención de enfermedades de vías respiratorias ocasionadas por el polvo, así como también su mejoramiento urbanístico de la zona y de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).