Efectividad del programa educativo wawa khuyan ñukñun para incrementar los conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en las madres primerizas atendidas en el Centro Médico Santa Rosa de los Olivos. Lima - 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo cuasi-experimental de nivel aplicativo, corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por las 78 madres, el diseño muestral fue no probabilístico por conveniencia, tuvo como objetivo general determinar la efectivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Sotero, Judith Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LME
Madre primeriza
Lactancia materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo cuasi-experimental de nivel aplicativo, corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por las 78 madres, el diseño muestral fue no probabilístico por conveniencia, tuvo como objetivo general determinar la efectividad del programa educativo “wawa khuyan ñukñun” para incrementar los conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en las madres primerizas atendidas en el Centro Médico Santa Rosa de los Olivos. Llegando a las siguientes conclusiones La mayoría de las madres primerizas atendidas en el consultorio de ginecología del Centro Médico Santa Rosa de los Olivos, fluctúan entre las edades de 27 a 34 años, encontrándose en una edad fértil y económicamente activas, tienen solo estudios de secundaria, son convivientes. En el pre-tés más de la mitad de las madres primerizas tuvieron bajos conocimientos sobre aspectos generales de la LME, técnicas de amamantamiento, extracción de leche revirtiéndose estos resultados después de aplicado el programa educativo en donde casi la totalidad de las madres primerizas tuvieron altos conocimientos sobre aspectos generales de la LME, técnicas de amamantamiento y la extracción de leche. Antes de la aplicación del programa educativo “Wawa khuyan ñukñun” las madres primerizas tenían conocimientos bajos sobre aspectos generales de la LME enfatizándose en los tipos de leche, beneficios, frecuencia e higiene, en las técnicas de amamantamiento hay un mayor desconocimiento en lo referente ala preparación de las mamas, posición de la madre y niño, el modo de coger la mama y la eliminación de gases, en la extracción de leche, tiempo de Almacenamiento y descongelamiento. Después de aplicado el programa educativo las madres primerizas tienen buenos conocimientos sobre aspectos generales de la LME, las técnicas de amamantamiento y la extracción de leche, evidenciándose la efectividad del programa educativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).