Concentración de Fluoruro en Dentífricos frente a cambios de Temperatura Ambiental y tiempo de Almacenamiento en el Distrito de Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir la concentración de fluoruro en dentífricos, frente a los cambios de temperatura ambiental y tiempo de almacenamiento en el distrito de Cajamarca en el año 2017. La muestra estuvo conformada por 10 dentífricos que contienen fluoruro de sodio (N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dentífricos Concentración de flúor Fluoruro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir la concentración de fluoruro en dentífricos, frente a los cambios de temperatura ambiental y tiempo de almacenamiento en el distrito de Cajamarca en el año 2017. La muestra estuvo conformada por 10 dentífricos que contienen fluoruro de sodio (NaF)y monofluorofosfato de sodio (NaMFP). Esto de tres diferentes marcas más comercializadas Dento®, Colgate® yKolynos®.Para las determinaciones iniciales se contó con un electrodo específico para flúor marca Orión modelo 940900 y un potenciómetro Orión modelo EA 920, realizándose tres determinaciones a cada muestra.Las determinaciones finales se realizaron bajo la misma modalidad, pero luego de 6 meses de estar almacenadas bajo las condiciones indicadas; observándose que los tres grupos presentaron disminución en sus concentraciones siendo más notoria en las muestras sometidas alza térmica, variando en un 15.5% en las muestras que contenían monofluoruro fosfato de sodio, en relacióna las muestras iniciales, en un 2.28% en los dentífricos con fluoruro de sodio en relación a sus concentraciones iniciales. Con lo cual se constata que los beneficios que brindan los dentífricos pueden verse disminuidos en función a la forma como se almacenan y las condiciones de temperatura a las cuales son sometidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).